Mentes con Alas, A.C. como muchas asociaciones civiles, nace del amor y la motivación de una madre ante el nacimiento de un hijo con parálisis cerebral.

Fernando, nace en diciembre de 1979 del matrimonio lagunero de Juan Fernando Ávila Garza y Ruth Berlanga Quintero. Ellos dedicaron sus esfuerzos a investigar la manera de ofrecerle el apoyo médico y el cuidado amoroso necesario para su desarrollo. Durante esa época el conocimiento sobre los métodos terapéuticos de rehabilitación de parálisis cerebral eran precarios, sobre todo en la Región Lagunera; por lo que tuvieron que realizar un arduo trabajo de investigación y viajes constantes a diferentes partes dentro y fuera del país.

Fue en Cuernavaca, Morelos donde residía y trabajaba la Dra. Christine A. Nelson, de nacionalidad norteamericana, mujer con un gran corazón y espíritu incansable en el trabajo con niños de problemas neuromotores, quien con su ejemplo y amplio conocimiento en el tema de la parálisis cerebral, apoya el espíritu emprendedor de la Sra. Ruth Berlanga para crear un espacio capaz de brindar mejores oportunidades de vida para las personas con Parálisis Cerebral.

La preocupación de Ruth Berlanga y de su esposo, sobre todo se fundaba en el futuro de los adultos con parálisis cerebral, dado que no había opciones para el seguimiento en la edad adulta. Por tal motivo encauza sus esfuerzos en una constante búsqueda de modelos a nivel nacional e internacional.

No es hasta el 30 de agosto del año 2004 que de manera inicial se comienza a trabajar con cuatro adultos, quienes dieron origen a lo que hoy en día es Mentes con Alas, A.C., una Comunidad de Vida para Adultos con Parálisis Cerebral, espacio primero en su tipo en la Comarca Lagunera.

Origen del nombre

Nació de la creatividad de los propios miembros de la comunidad en sus inicios. Convencidos de que a pesar de tener un cuerpo con una lesión neurológica, su mente era capaz de soñar, desear, amar, crear, pensar, decidir…ir más allá. En pocas palabras, era capaz de volar.